Jesucristo el revolucionario

Homilía del 7º Domingo del Tiempo ordinario (lecturas)

cathopic_1537401557265778Estos días pregunté en redes sociales a la gente qué consideraban que era lo más difícil de la vida cristiana en cada rango de edad (niño, adolescente, joven, adulto, jubilado y anciano). Las respuestas han sido muy interesantes. Seguro que cada uno tendremos las nuestras. Varias personas comentaron que para un niño es difícil obedecer e ir a misa. Para los adolescentes comentaron también la obediencia, en el sentido de que andan siempre cuestionando todo, el ir a misa o la pureza. De adultos, señalaron un montón de cosas, entre ellas la perseverancia, la paciencia, la esperanza y la omisión. Para los jubilados, retomar el sentido de la vida tras el trabajo o la dedicación a los hijos y el no acomodarse. Para los ancianos, aceptar la voluntad de Dios, la cruz y prepararse para la muerte.

Hoy en el Evangelio nos topamos con uno de los mandamientos más exigentes de toda la Sagrada Escritura, si no el que más. Es, desde luego, de las cosas más revolucionarias que dijo nuestro Señor. En esa intención de Jesús de no abolir la ley mosaica, sino llevarla a su plenitud, a lo más profundo, a sus últimas consecuencias, nos da un mandamiento que cuando toca ponerlo en práctica puede llegar a ser lo más duro de la vida: amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen.

¿Cómo puedo amar a alguien que me ha dejado solo cuando le necesitaba? ¿Cómo puedo querer a alguien que siempre me lanza pullas? ¿Cómo puedo amar a alguien que me critica continuamente y con el que parece que todo lo hago mal? ¿Cómo puedo amar y perdonar a alguien que me ha destrozado la vida? ¿Cómo voy a rezar por alguien que ni siquiera ha ido al entierro de este familiar o que me ha quitado una parte de herencia que me correspondía o que me ha puesto la zancadilla para subir en el trabajo? ¿Cómo voy a rezar por alguien que ni siquiera me saluda?

Seguro que podríamos poner muchas preguntas aquí. Pero no nos engañemos. Jesús secathopic_1513329896471938 las sabe todas. Y sabe también cuánto nos cuesta. Y, como siempre, comprendiendo nuestro corazón más y mejor que nadie, no nos baja el listón, sino que nos tiende la mano para subir con Él a la cruz y poder superar ese listón que nos cuesta tanto. Porque amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen no es un mandamiento opcional, como si por los demás mandamientos nos dieran el aprobado y éste para subir nota, sino que forma parte de la entraña del Evangelio y es realmente lo que diferencia el cristianismo de cualquier otra religión o cualquier teoría o filosofía de vida: al que te hace daño o te ha hecho daño, al que más te cuesta, ámalo y reza por él.

Es fácil que al escuchar este mandamiento nos preguntemos cómo es posible. Es un proceso del corazón en el que Dios tiene mucho que ver. Un proceso que comienza rezando. Primero, por uno mismo, para que pueda uno rendirse de guardar rencor y levantar la bandera blanca. Segundo, por la otra persona, deseándole todo el bien posible. Y, a partir de ahí tratar de actuar sin que el rencor nos condicione a la par que rezamos para que podamos mirar y pensar en esa persona con amor.

No tengo ninguna duda que Jesucristo resultó y resulta revolucionario. Pero no como hoy algunos proclaman, que dicen que vino a hacer la revolución a los poderosos, a los opresores, etc., etc. Sólo les interesa para sus ideologías. Para eso no hace falta que el Hijo de Dios se hiciera hombre. Muchos revolucionarios de esos ha habido en la historia. La revolución real de Jesucristo es decirte a ti y a mi a la cara que a ése que nos hace mal le tenemos que amar y procurar el bien, empezando por rezar por él. Eso sí cambia el mundo de verdad.

cathopic_1485438573241220Yo os digo: amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos. Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? ¿No hacen lo mismo también los publicanos?… Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.

Tenemos tarea. Nos encomendamos a la Virgen María que hizo suyas las palabras de Jesús: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s